• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Educar y jugar

El esfuerzo puede ser divertido

  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Técnicas de estudio
  • Gamificación
  • Docentes
  • Padres
  • Quién soy

Goconqr, la red social para compartir conocimientos

agosto 26, 2016 Deja un comentario

Hoy queremos hablar de Goconqr una plataforma educativa, dirigida a docentes y estudiantes, que por todas las funcionalidades que ofrece puede resultar verdaderamente útil.

¿Que es Goconqr?

Podríamos decir que Goconqr es una red social con un aire a Facebook, que está orientada a la comunidad educativa. Lo bueno de esta plataforma es que no se limita a poner en contacto a sus usuarios, sino que integra una serie de herramientas que permiten crear recursos y compartirlos.

Además podemos acceder a ella desde un PC o desde cualquier dispositivo móvil ya que dispone de varias aplicaciones para Android y para iOS.

Para poder utilizarla debéis entrar y registraros en este enlace.

Zonas de la Página Principal

En la siguiente imagen, que puedes ampliar, hemos enmarcada en distintos colores las zonas en que se divide la pantalla cuando entramos a Goconqr:

goconqr-pantalla

Pantalla principal de Goconqr

Veamos brevemente cada una de ellas:

  • Zona superior (ROJO): En ella podemos acceder a la creación de recursos (CREAR), podemos buscar en todo Goconqr, acceder a nuestro perfil, la campana nos avisa si tenemos notificaciones o novedades y por último en «QUIERO MÁS» podemos ampliar nuestra suscripción.
  • Zona izquierda (AZUL): Nos permite crear grupos, asignaturas y cursos, y ver los grupos a los que nos hemos apuntado y los cursos y asignaturas ya creadas.
  • Zona central (VERDE): Es esta zona se va publicando cualquier actividad de los grupos en los que participas y sugerencias que hace Goconqr según nuestro perfil.
  • Zona derecha (AMARILLA): En esta zona principalmente tenemos acceso a nuestro calendario y podemos ver los últimos recursos que hemos visto.

Grupos, Asignaturas y Cursos

Como hemos mencionado en el apartado anterior en Goconqr podemos organizar toda la información y recursos en grupos, asignaturas y cursos.

Grupos

Los Grupos de estudio de GoConqr son el entorno idóneo para intercambiar ideas y el material de estudio que elaboremos.

También son perfectos para trabajar de forma colaborativa en proyectos con compañeros o con otros usuarios de todo el mundo.

Los grupos pueden ser privados, en cuyo caso solo los pueden ver aquellos usuarios a los que invitemos, o públicos, visibles por cualquier usuario de GoConqr, que puede solicitar unirse al grupo.

Si somos docentes, mediante un grupo privado podemos crear una mini-comunidad con nuestros alumnos para intercambiar información, resolver dudas, plantear actividades, etc.

Asignaturas y temas

Son la forma de guardar y clasificar nuestros recursos de estudio dentro de GoConqr. Para ello podemos crear tantos temas como queramos dentro de una asignatura.

Si estamos utilizando GoConqr siendo estudiantes esto es muy útil, ya que una vez terminado el curso podemos archivar esa asignatura que hemos superado de manera dejara de estar visible pero no la perderemos.

Cursos

Es la manera de encadenar recursos de manera secuencial. De esta manera nos aseguramos que el alumno pasa por todos los contenidos.

Además podemos programar la fecha y la hora en la que el contenido del curso esté disponible. Esta disponibilidad se puede notificar a los alumnos de forma automática.

Para elaborar los cursos podemos utilizar nuestros recursos o cualquier recurso público.

goconqr-cursos

Ejemplo de curso secuencial

Creación de recursos con Goconqr

Como ya hemos comentado una de las ventajas de esta plataforma es la posibilidad de crear distintos recursos o de utilizar los recursos que otros usuarios ya han elaborado previamente.

Veamos que tipos de recursos podemos elaborar:

  • Mapas mentales: Podemos crear este tipo de recursos, que ya tratamos en una entrada anterior. Es fácil de usar y podemos incluir imágenes, texto y colores. Una vez terminado podemos asignarlo a una de nuestras asignaturas, compartirlo en un grupo o imprimirlo.

mapa-mental

  • Test: Podemos elaborar test con preguntas de selección o de verdadero o falso. Una vez realizado el test el alumno puede ver los resultados y las soluciones correctas.
  • Fichas: Se trata de crear tarjetas con una pregunta por una cara y la respuesta por la otra. El alumno las va pasando e intentando responder sin mirar, reconociendo cuando falla y cuando acierta. Al acabar
goconqr-fichas

Frente y revés de una ficha

  • Diapositivas: Podemos también crear una sencilla presentación al estilo powerpoint utilizando una serie de plantillas disponibles. Es realmente sencillo y rápido. Incluso podemos añadir cualquier recurso publicado en Goconqr.
goconqr-diapositivas

Ejemplo de diapositiva

  • Apuntes: Este recurso consiste en una especie de editor de texto en el que podemos insertar imágenes, recursos y archivos multimedia. Es algo limitado si lo comparamos con los editores habituales pero puede resultar muy útil para compartir apuntes.

Conclusiones

Goconqr es una herramienta realmente potente para profesores y para estudiantes. Y todas las características que hemos visto y algunas más que nos hemos dejado las ofrece de forma gratuita.

Como profesores podemos crear contenido y actividades, utilizar los recursos que otros docentes han elaborado, participar en grupos intercambiando experiencias. Además podemos elaborar verdaderos cursos para nuestros alumnos.

Como estudiante tenemos acceso, con una simple búsqueda a muchísimo material para resolver nuestras dudas. Incluso podemos preguntar en grupos específicos formados por otros estudiantes y profesores.

En definitiva, estamos ante una verdadera red social de la educación.

Publicado en: Alumnos, Aplicaciones, Docentes, Padres

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Te puede interesar:

cursos-para-profesores

10 plataformas online donde encontrar cursos para profesores

liveworksheets

Transforma tus antiguos archivos en fichas interactivas con Liveworksheets

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« May    

Footer

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2023