• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Educar y jugar

El esfuerzo puede ser divertido

  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Técnicas de estudio
  • Gamificación
  • Docentes
  • Padres
  • Quién soy

Creando barras de progreso con flippity.net

diciembre 30, 2017 3 comentarios

Seguimos con esta estupenda herramienta que es flippity.net. En este caso la vamos a utilizar para crear barras de progreso, y de esta manera tener la posibilidad de introducir un elemento gamificador en nuestras clases.

Las barras de progreso, o leadboards en inglés, son elementos sencillos pero potentes y, junto con las insignias y los puntos, forman la llamada PBL de la gamificación.

Hace unos mese estuve buscando herramientas online que me facilitaran el trabajo a la hora de elaborar el típico tablero con barras de progreso y todas las soluciones que encontré se basaban en crear tu propia hoja de cálculo e ir actualizandola. En definitiva, no encontré nada sencillo y automático como lo que vamos a ver en las siguientes lineas.

Como ya vimos en la entrada anterior, flippity.net nos proporcionar un conjunto de herramientas que están basadas en las hojas de cálculo de Google, por tanto basta con tener una cuenta de Gmail para poder hacer uso de ellas.

Creación de lineas de progreso

En este caso debemos ir a la aplicación «Progress Indicactor».

Su uso es muy sencillo. Veamos los pasos que hay que seguir:

1- Clicamos en «Template» y guardamos una copia en nuestro Google Drive.

2- Inmediatamente se abrirá la hoja de cálculo que nos sirve de plantilla para crear nuestra propia línea de progreso.

lineas-progreso

3- A partir de aquí solo tenemos que completar cada columna con nuestros datos y preferencias:

  • Nombre del alumno.
  • En la columna «Star» podemos fijar en que cantidad empieza cada alumno. Lo normal es que empiecen todos desde 0.
  • En «Progress» vamos metiendo la puntuación alcanzada por cada alumno.
  • En la columna «End» fijamos el máximo de puntos que puede alcanzar cada alumno. Lo lógico es que también sean los mismos.
  • En las ultimas dos columnas fijamos las unidades en las que se mide el progreso (puntos, monedas, páginas, etc) y el color de cada barra de progreso.

Una vez modificada la plantilla debemos publicar el archivo en la web para que sea accesible. Para ello vamos a «Archivo» y elegimos «Publicar en la web».

Podemos tener tantas tablas de progreso como necesitemos con solo guardar la hoja de calculo con otro nombre.

Una posibilidad sería utilizar una hoja de cálculo para cada clase.

Un ejemplo sencillo

Veamos en el siguiente ejemplo la plantilla modificada y el resultado que obtenemos:

clasificacion

barras-de-progreso

Para compartirlo podemos utilizar la URL que se genera o utilizar la opción de generar código QR. En este caso:

qr

Bueno, espero que os haya resultado útil esta breve explicación de como crear barras de progreso.

Cualquier duda podéis plantearla en los comentarios y la contestaré lo antes posible.

Publicado en: Docentes, Gamificación, Herramientas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maria Fernanda dice

    agosto 13, 2019 a las 3:51 pm

    no encuentro la descripcion del juego

    Responder
  2. Ainara dice

    abril 20, 2022 a las 4:13 pm

    Me encanta esta herramienta. Pero tengo una duda, ¿cada vez que se actualizan los datos del alumnado, hay que publicar en la web y así obtener el nuevo enlace? ¿No hay opción de que se actualice al cambiar la puntuación?

    Gracias

    Responder
    • Juan Pedro dice

      abril 25, 2022 a las 6:59 pm

      Hola Ainara, solo es necesario publicar en la web la primera vez. Después el enlace es el mismo, y cada vez que lo cargas debería actualizarse la información.
      Saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Te puede interesar:

cursos-para-profesores

10 plataformas online donde encontrar cursos para profesores

liveworksheets

Transforma tus antiguos archivos en fichas interactivas con Liveworksheets

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« May    

Footer

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2023