Si eres docente, y utilizas habitualmente vídeos en tus clases, presta atención, porque la herramienta que vamos a tratar hoy te puede interesar. Con Playposit podemos ir un paso más allá, añadiendo al vídeo distintos tipos de pregunta que, en mi opinión, incentivan al alumno a prestar más atención y a asimilar mejor los contenidos.
Esta herramienta es también perfecta si quieres dar tus primeros pasos en la metodología Flipped Classroom, que cada día va tomando más fuerza. Yo mismo estoy poniéndola en práctica con algunos grupos, y no me está funcionando nada mal. Pero de esta metodología, y de mi experiencia con ella, ya hablaremos en otro momento.
Vamos a centrarnos en la versión gratuita de Playposit que es bastante completa. Para aumentar las opciones y añadir más funcionalidades tendríamos que ir a la opción de pago que, actualmente, cuesta 96$ anuales.
Panel principal de Playposit
Una vez que nos hemos dado de alta como profesores, accedemos a nuestro panel principal:
Como vemos, es bastante intuitivo. De izquierda a derecha y en la fila superior, podemos ver nuestro perfil, crear vídeos, y gestionar clases y estudiantes. Más abajo vemos los vídeos editados recientemente.
Creando clases y añadiendo alumnos
Lo primero que deberemos hacer si queremos que nuestros alumnos utilicen nuestros vídeos es crear las clases.
Para ello, debemos entrar en la sección «ADD STUDENT». Allí podemos crear clases nuevas.
Nuestros alumnos, por su parte deben darse de alta en Playposit como alumnos, y para unirse a la clase que hemos creado, deberán introducir el «searh code» que encontraremos en nuestro perfil.
A clase le asignamos los vídeos que queramos que visionen. Esto lo hacemos en la sección «VIDEO BULBS».
El progreso de los alumnos podemos controlarlo en la sección «MONITOR». Allí podemos ver que alumnos han visto los vídeos y como han contestado a las preguntas.
Cuando el alumno entra con su cuenta y visiona un vídeo, puede volver a un punto anterior por si algo no le ha quedado claro, pero no puede echar para adelante. Además, el alumno no ve en que punto están situadas las preguntas hasta que no aparecen. Esto «obliga» al alumno a estar atento y a no dejarse nada sin visionar.
Editando vídeos con Playposit
Los vídeos podemos crearlos antes de que tengamos las clases y los alumnos.
Para ello, podemos utilizar cualquier vídeo ya existente en Youtube o en Vimeo para añadir diversos tipos de preguntas en aquellos puntos del vídeo que nos interese.
Como se aprecia en la anterior imagen, en Playposit tenemos la posibilidad de añadir tres tipos de preguntas:
- Multiple Choice: Es una pregunta tipo test en la que podemos añadir tantas respuestas como queramos. Como fijamos cual o cuales son las respuestas correctas, sabemos automáticamente si el alumno ha fallado o acertado.
- Free Response: En este caso se trata de una pregunta con respuesta libre y por tanto seremos nosotros mismo los que debamos valorar si el alumno a contestado correctamente.
- Reflective Pause: Sirve para detener el vídeo en un punto determinado y añadir un texto que haga reflexionar al alumno. Por tanto no es una pregunta.
Una vez que tenemos el vídeo terminado lo podemos asignar a una clase, que previamente habremos creado, y fijar el día tope para visionarlo y responder a las preguntas.
Tutorial en video de Playposit
Para los que queráis aprender más sobre esta magnífica herramienta he realizado un completo tutorial en vídeo dividido en tres partes.
Conclusiones
Como hemos podido ver, Playposit es una herramienta muy intuitiva pero muy potente, que nos permite utilizar los vídeos ya existentes en Internet para realizar una evaluación progresiva, y día a día, de nuestros alumnos.
Requiere cierta inversión de tiempo, sobretodo al principio, pero una vez que entendemos su funcionamiento, podemos modificar un vídeo en pocos minutos y convertirlo en un recurso que seguro atraerá la atención del alumno.
Espero que esta entrada haya resultado útil.
Podéis dejar cualquier comentario o duda un poco más a bajo.
Eduardo V dice
Me ha gustado mucho la herramienta playposit, por favor, si es posible me gustaría acceder a tutoriales para iniciarme y sacar el máximo rendimiento a la herramienta.
Gracias de antemano
admin dice
Hola Eduardo, gracias por tu comentario. De momento, solo he grabado el tutorial, dividido en tres vídeos, que puedes encontrar en este artículo. Creo que es bastante completo pero para cualquier duda que te surja puedes consultarme en otro comentario y, si está en mi mano, te contestaré gustosamente.
Otra herramienta que te puede interesar por su similitud a Playposit, es EDpuzzle. Próximamente prepararé un tutorial detallado sobre ella para nuestro canal de youtube.
Saludos
Ana Carpio dice
Hola, Eduardo,
El curso pasado estuve utilizando bastante esta herramienta. Esta mañana he entrado al Edpuzzle y he añadido mis nuevas clases de classroom. Mis vídeos del curso pasado estaban y ya he podido asignar uno a mis nuevos alumnos. Ahora estaba intentando hacer lo mismo con playposit, pero ¡socorro! Mis vídeos no están. ¿Sabes si hay alguna manera de recuperarlos? Tengo la versión gratuita.
Muchas gracias.