• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Educar y jugar

El esfuerzo puede ser divertido

  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Técnicas de estudio
  • Gamificación
  • Docentes
  • Padres
  • Quién soy

Guía para aprender a utilizar Kahoot con tus alumnos

agosto 14, 2016 14 comentarios

SUGERENCIA
Descubre una alternativa a Kahoot en la que no es necesario utilizar teléfono móvil u ordenador.

Plickers, alternativa a Kahoot sin necesidad de móvil

Para los que no sepáis que es Kahoot, deciros que se trata de una herramienta online con la que podemos elaborar actividades para que las resuelvan los alumnos. Y pensareis…, pero de estas ya hay muchas, vaya novedad.

Cierto, pero resulta que la gracia de Kahoot radica en que podemos aprovechar el poder de los móviles y los juegos para enganchar al alumno e incluso para hacer pruebas de evaluación en clase.

El asunto es que nosotros, como docentes, podemos elaborar una actividad o aprovechar las muchas que ya hay elaboradas por otros profesores y maestros.

ATENCIÓN: Otra herramienta similar es Socrative 

Ventajas e inconvenientes de Kahoot

Veamos lo mejor y lo peor de esta aplicación web.

Lo mejor:

  • Es muy intuitiva y simple. Cuesta muy poco empezar a utilizarla y los alumnos solo tienen que tener acceso a Internet para conectarse a cada actividad. Es decir, no necesitan ni estar registrados.
  • El alumno lo puede ver como un juego de móvil. Al competir entre ellos, incluso en grupos, les estimula a superarse.
  • Es gratuita.
  • Cantidad de recursos ya elaborados. La comunidad es cada vez mayor y las actividades son compartidas.

Lo peor:

  • Poca variedad de actividades. Con esto nos referimos a que básicamente podemos recurrir a hacer preguntas tipo test.
  • Se necesita que los alumnos usen el móvil o la tablet. Esto puede ser un problema en gran cantidad de centros educativos, al menos en España. Aunque cada vez estamos más informatizados, es cierto que no es fácil que los alumnos puedan utilizar sus móviles en clase. Una opción es que los alumnos utilicen las aulas de informática, pero en nuestra opinión, de esta manera se pierde el atractivo de jugar con el móvil.

¿Como funciona Kahoot?

Antes de nada debéis crearos una cuenta gratuita en https://getkahoot.com/

Una vez creada la cuenta, para poder trabajar en clase con los alumnos debemos seguir los siguientes pasos:

  • Lo primero es elaborar la o las actividades que deberán resolver los alumnos. También podemos utilizar las que ya están disponibles elaboradas por otros profesores. Hay bastantes en español. Elegida la actividad, la proyectamos en la pantalla de clase y comenzamos dando al «PLAY».

actividad

  • En ese momento nos deja elegir entre dos modalidades de juego, «Classic» para jugar de forma individual o «Team mode» en la que los alumnos se dividen en grupos para competir.

modalidad-kahoot

  • Una vez elegida la modalidad, aparece en pantalla el «PIN» que los alumnos deben introducir en sus móviles, tablets u ordenadores. Para acceder deben entrar en https://kahoot.it, introducen el pin y un nombre de usuario. De esta manera tendremos a todos los alumnos o grupos participantes, identificados.

pin-kahoot

  • Cuando todos los alumnos se han unido, damos a «Start» y comienza la actividad. Cada cuestión tiene un tiempo para ser contestada que previamente habremos fijado nosotros.

Para que os hagáis una idea lo que verían los alumnos en la pantalla proyectada es lo siguiente:

pregunta-kahoot

Pantalla proyectada con una cuestión.

Y los alumnos en el dispositivo móvil verían lo siguiente:

movil-kahoot

Usar Kahoot en casa

Pero no solamente podemos usar esta aplicación si somos docentes, también es muy útil en casa para que nuestros hijos practiquen la gran mayoría de conocimientos que se dan en el colegio.

Nosotros como padres podemos elaborar actividades adaptadas o utilizar las ya existentes.

Hay actividades tan simple como sumas y restas para niños de primaria.

Nosotros lo hemos probado y a ellos les encanta coger el móvil del padre y resolver las sumas como si de un juego se tratara.

Tutorial Kahoot en vídeo

Para acabar os dejamos con un vídeo que hemos elaborado que os facilitará el uso de Kahoot a preparar vuestras clases.

Publicado en: Docentes, Gamificación, Padres

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. lluis pons garcia dice

    diciembre 28, 2016 a las 4:05 pm

    como se pone musica

    Responder
    • admin dice

      diciembre 28, 2016 a las 4:38 pm

      Hola Lluis, que yo sepa en Kahoot se puede añadir vídeos en las preguntas pero no música como tal.

      Saludos

      Responder
  2. Rocio dice

    marzo 3, 2020 a las 11:45 pm

    Buenas noches,
    Me gustaría que me ayudases a resolver una duda sobre este tema.

    Hoy en la clase de inglés para repasar para el examen de la semana hemos hemos jugado a varios «Kahoot» que nos había preparado la profesora.

    Para poder acceder al juego nos ha dado un pin con el que hemos podido interaccionar todos los alumnos de la clase respecto a dichos Kahoot.

    Me gustaría saber si en vez de acceder por dicha vía de acceso se podría acceder a dicho juego con tu propia cuenta (Kahoot) interectuando de igual manera que la anterior para tener acceso al juego y realizar lo mismo que mis compañeros.

    Esto lo digo ya que pienso (intuición) si se pudiera supongo que los resultados se me guardarían en mi podium (cuenta) y dichos Kahot, ya que me podría servir para practicarlos por mi cuenta en el momento adecuado y las veces que yo considere necesarias.

    Muchísimas gracias por su atención.
    Espero una respuesta suya un saludo cordial.

    Responder
    • Juan Pedro dice

      marzo 29, 2020 a las 7:33 am

      Hola Rocio, perdona la tardanza. Yo creo que si te creas tu propia cuenta, y buscas el kahoot de tu profesora en la sección «Discover» si que podrás utilizarlo para poder ir guardando tus resultados.

      Saludos

      Responder
  3. Larisa dice

    marzo 21, 2020 a las 12:25 am

    Cómo encuentro el pin?

    Responder
    • Juan Pedro dice

      marzo 29, 2020 a las 7:34 am

      El pin te aparece en la pantalla cuando le das a jugar o te lo tiene que facilitar el profesor.
      Saludos.

      Responder
  4. Javier dice

    marzo 30, 2020 a las 4:11 pm

    Buenas tardes, ¿Como puedo seleccionar las respeuestas en el PC?, lo intento marcando con el ratón y no me deja, ¿hay otra posibilidad?

    Responder
    • Juan Pedro dice

      abril 20, 2020 a las 8:52 am

      Hola, usando el ratón no debería dar problemas. A mi me funciona. No se me ocurre otra opción salvo que la pantalla sea táctil.

      Saludos

      Responder
  5. Marco Polo dice

    septiembre 12, 2020 a las 8:55 pm

    Hola

    ¿Existe alguna forma de ver el ranking de todos los alumnos? Ya que se me hace una buena herramienta de evaluación. Pero creo que solo muestran los 5 mejores

    Responder
    • Juan Pedro dice

      septiembre 30, 2020 a las 6:21 pm

      Hola, en informes te da toda la información de lo que han contestado los alumnos.

      Responder
  6. Gaby dice

    enero 11, 2021 a las 10:52 pm

    Hola, si mi clase es virtual como todas hoy en día, quiero que mis alumnos jueguen kahoot, pero si ellos se conectan a la clase desde su celular, como pueden jugar y ver la pantalla de las preguntas al mismo tiempo, hay alguna opción, no encuentro como puedan ver las preguntas y contestar en su propio dispositivo más que a través de un reto y me gustaría yo proyectar el avance del juego y que salga el podio y todo

    Responder
  7. Mayra Ortiz dice

    junio 2, 2021 a las 10:56 pm

    Buenas tardes, cree mis grupos en mi cuenta de Kahoot y envié el enlace a mis estudiantes pero comentan que no se pueden unir, los adjunte mediante su correo y en su estatus sale pendiente su ingreso. Que puedo hacer??

    Responder

Trackbacks

  1. Jugando con las TIC. Parte 1: Kahoot – La Maestra Luna-TIC-a dice:
    enero 24, 2017 a las 12:16 pm

    […] Para aquellos que no conozcáis el programa, un quiz generator es una herramienta que permite generar preguntas con respuesta múltiple e integrarlas en un formato tipo concurso del estilo de Saber y ganar. Os recomiendo que visitéis el siguiente link para comprender un poco mejor el funcionamiento de esta aplicación: https://www.educaryjugar.com/docentes/guia-para-aprender-a-utilizar-kahoot/ […]

    Responder
  2. Jugando con las TIC. Parte 1: Kahoot – La Maestra Luna-TIC-a dice:
    enero 24, 2017 a las 1:13 pm

    […] Para aquellos que no conozcáis el programa, un quiz generator es una herramienta que permite generar preguntas con respuesta múltiple e integrarlas en un formato tipo concurso (del estilo del programa Saber y ganar de la 2 de TVE). Os recomiendo que visitéis el siguiente link para comprender un poco mejor el funcionamiento de esta aplicación, así como ventajas e inconvenientes que puede presentar: https://www.educaryjugar.com/docentes/guia-para-aprender-a-utilizar-kahoot/ […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Te puede interesar:

cursos-para-profesores

10 plataformas online donde encontrar cursos para profesores

liveworksheets

Transforma tus antiguos archivos en fichas interactivas con Liveworksheets

julio 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« May    

Footer

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2022