• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Educar y jugar

El esfuerzo puede ser divertido

  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Técnicas de estudio
  • Gamificación
  • Docentes
  • Padres
  • Quién soy

Socrative: guía detallada para jugar en clase

septiembre 22, 2016 15 comentarios

Hoy vamos a hablar de Socrative, una herramienta online realmente interesante si queremos introducir el poder de la gamificación en nuestras clases.

Para que os hagáis una idea, el funcionamiento es similar al de Kahoot, recurso que ya tratamos hace algunas entradas del blog, pero con algo más de posibilidades a la hora de plantear las cuestiones.

Esto no quiere decir que Socrative sea mejor que Kahoot ya que tiene ventajas, pero también inconvenientes. Yo uso las dos herramientas, pero he de reconocer que la simplicidad de Kahoot me tiene ganado.

Pero veamos que nos ofrece Socrative.

Una vez que nos hemos dado de alta como profesores y entramos en Socrative nos encontramos con una pantalla muy sencilla con cinco pestañas en el menú superior.

Vamos a ir describiendo estas pestañas de forma detallada en los siguientes aparatados.

Concursos: creando cuestionarios con Socrative

Comenzamos con esta pestaña ya que es en ella en la que vamos a crear nuestras pruebas, y esto es lo primero que deberemos hacer antes de plantear cualquier juego en clase.

socrative-concursos

Pestaña «Concursos»

Como se puede ver es bastante intuitivo. Podemos crear cuestionarios, acceder a los que ya tenemos creados, importar cuestionarios y acceder a los informes de las pruebas que hemos pasado a nuestros alumnos.

  • Crear cuestionarios: En los cuestionarios podemos utilizar tres tipos de preguntas: tipo test, de verdadero o falso y, por último, de respuesta corta.
    • Las preguntas de tipo test pueden llevar tantas respuestas como queramos, y podemos seleccionar también varias respuestas como correctas.
    • Las preguntas de respuesta corta nos dan la opción de plantear una pregunta y que el alumno tenga que escribir la respuesta. Podemos dar varias respuestas como válidas.

Ejemplo: supongamos que preguntamos como se llama la herramienta que sirve para cortar madera. Como hay varias, podemos fijar varias respuestas válidas (serrucho, segueta, etc) y si responde cualquiera de ellas la respuesta es correcta.

Además cada pregunta podemos acompañarla de una imagen aclaratoria y de una explicación con la solución correcta.

socrative-cuestionario

Panel para crear un cuestionario

  • Mis cuestionarios: Este apartado puede pasar desapercibido pero nos ofrece algunas posibilidades muy interesantes:
    • Editar los cuestionarios que ya teníamos creados. Esto es útil si detectamos algún error o queremos añadir algo.
    • Duplicar un cuestionario. Puede darse el caso de que queremos hacer un nuevo cuestionario a partir de otro, pero no queremos perder el que ya teniamos hecho. En estos casos lo mejor es duplicarlo.
    • Descargar un cuestionario. Esta función es una pasada. Con ella podemos descargar uno de nuestro cuestionarios en formato PDF y utilizarlo para una prueba escrita en clase.
socrative-pdf

Ejemplo de cuestionario descargado en PDF

 

  • Importar cuestionario: En este apartado podemos importar cuestionarios realizados por otros profesores mediante el código SOC, o importar cuestionarios que hayamos elaborado en Excel. Para esto último debemos descargarnos previamente una plantilla y rellenarla (es muy sencillo).
  • Informes: podemos descargar los informes de las pruebas que hemos realizado con los alumnos en el pasado.

Lanzamiento: comienza el juego

Esta es la pantalla que nos encontramos cuando entramos en Socrative logueados como profesores. Es la que vamos a utilizar para lanzar las pruebas a nuestros alumnos.

ocrative-pantalla-principal

Pantalla Principal de Socrative – Lanzamiento

Básicamente tenemos dos tipos de pruebas para plantear a nuestro alumnos, examen y nave espacial, ya que las tres opciones que vemos más abajo son preguntas sueltas y rápidas que podemos lanzar en clase para que ellos las respondan desde el dispositivo móvil.

  • Examen: En esta modalidad nos da las siguientes opciones que vemos en la imagen siguiente. La opción que más utilizo yo es la que está guiada por el profesor. De esta manera me deja ir pasando a mi las preguntas y puedo comentar los fallos que  han tenido y las respuestas correctas.
socrative-examen

Modalidad Examen

  • Nave espacial: Esta es la modalidad que más suele gustar a los alumnos. En ella simplemente seleccionamos el cuestionario y el número de equipos. Conforme van acertando preguntas su nave o el icono elegido van avanzando a modo de carrera.

Modalidad Carrera

Otras pestañas

El resto de pestañas son bastante sencillas.

En «Habitaciones» creamos los apartados a los que los alumnos pueden conectarse para jugar a un concurso determinado. En la versión gratuita solo podemos crear una habitación.

La pestaña «Informes» ya la hemos visto dentro de la pestaña concursos. Es la misma.

Y por último la pestaña «Resultados» está inhabilitada para la versión gratis.

Como se conectan los alumnos

Es realmente sencillo. Solo tiene  que entrar en http://socrative.com/ y loguearse como alumnos.

Les aparecerá entonces un espacio para introducir el nombre de la habitación de nuestro juego y al meterlo ya estarán dentro.

socrative-acceso-estudiante

Ventajas e inconvenientes frente a Kahoot

En mi opinión son dos herramientas bastante similares pero complementarias. Pienso que lo ideal es ir alternando el tipo de pruebas para mantener a los alumnos más atentos y que tarden más en cansarse.

Ventajas de Socrative:

  • Más variedad en los tipos de preguntas.
  • Posibilidad de exportar a PDF los cuestionarios.
  • Los informes puedes descargarlos en PDF o en Excel. Además puedes enviarlos por email.

Ventajas de Kahoot:

  • Por mi experiencia los alumnos se enganchan más. La musiquita y el sistema de puntuación, que tiene en cuenta también el tiempo invertido, hacen que se monten verdaderas competiciones en clase.
  • No es necesario estar logueado como profesor para jugar.
  • Los kahoots se pueden compartir con un simple enlace.
  • Mayor sencillez de uso.

 

 

Y hasta aquí esta guía introductoria de Socrative. Espero que este rollo que he metido os sea de utilidad, y os anime a utilizar este tipo de herramientas que, ya os digo de antemano, os van a sorprender por la respuesta de los alumnos.

Hasta la próxima….

Publicado en: Docentes, Gamificación

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lorena dice

    marzo 15, 2018 a las 8:16 am

    Como puedo cambiar el nombre de la sala???

    Responder
    • Juan Pedro dice

      marzo 15, 2018 a las 7:39 pm

      Hola Lorena, hace tiempo que no uso Socrative, me apaño mejor con Kahoot y Quizziz. Ahora mismo no se a que te refieres con sala. ¿No será aula?

      Saludos

      Responder
    • ivan dice

      junio 11, 2018 a las 4:07 pm

      debes ir a la opcion aulas y luego editar el nombre con el lapiz que se ve.

      saludos

      Responder
  2. Aile-Alhenai dice

    mayo 26, 2018 a las 7:31 am

    Hola, acabo de empezar a trabajar con kahoot y me encuentro el inconveniente de que los jugadores no pueden ver las preguntas sin tener instalada la app, lo que obliga a la presencia de un «director de juego» que las lea o proyecte. ¿En Socrative pueden ellos mismos ver las preguntas en sus dispositivos? O ¿se puede hacer en kahoot al crear el cuestionario y yo no he sabido dónde elegir esa opción?
    Gracias!

    Responder
    • Juan Pedro dice

      mayo 26, 2018 a las 10:23 am

      Hola, te recomiendo que pruebes Quzizz, es como Kahoot pero los alumnos pueden ver las preguntas en su pantalla. Te paso enlace:

      https://www.educaryjugar.com/docentes/quizizz-otra-alternativa-a-kahoot/

      Saludos

      Responder
  3. salome posada dice

    agosto 15, 2019 a las 2:40 am

    no me gusto tanto el contenido de lo que habian escrito porque no aparece de que se trata este juego asi que no le veo tanta importancia

    Responder
  4. Caro dice

    septiembre 18, 2019 a las 12:04 pm

    Hola. ¿Cuántos alumnos máximo por clase o cuestionario permito Socrative? En la versión que no es de pago, la gratuita, ¿está limitado el número de alumnos?

    Responder
  5. Andrés dice

    octubre 5, 2019 a las 9:25 am

    Buenas tardes
    En la opción «no de pago» el limite de alumnos que yo veo es 20 hay posibilidad de llegar a 30, normalmente tengo más de 20 alumnos.
    Estoy hablando de cuando haces una carrera espacial
    Saludos
    Andrés

    Responder
  6. Georgina gutierrez dice

    marzo 1, 2020 a las 8:00 pm

    Disculpen los profesores podriamos ver cuántas veces lo alumnos iniciaron o cuántas veces quisieron contestar una tarea

    Responder
    • Juan Pedro dice

      marzo 29, 2020 a las 7:29 am

      Hola Georgina, hace mucho que no utilizo Socrative y ahora no recuerdo la información que se podía obtener. Supongo que deberás mirar en informes.
      Saludos.

      Responder
  7. Camilo dice

    marzo 31, 2020 a las 7:12 am

    Se pueden hacer distintos exámenes en una sola prueba? Es decir en una clase poner distintos exámenes?

    Responder
    • Eros dice

      abril 22, 2020 a las 2:57 am

      Creo que en la versión pro en la free no

      Responder
  8. Eros Manuel dice

    abril 22, 2020 a las 2:56 am

    Buenas noches, hice una prueba y pues resulta que cuando hago esa.prueba para ver resultados, me.da.cero datos cero %, no me.dice nada el.informe, estoy utilizando la versión Free .Puedo con esa versión hacer exámenes con mis alumnos o no? Gracias

    Responder
  9. elizabeth dice

    mayo 5, 2020 a las 1:34 pm

    hola! puedo salir y entrar a socrative y se guardan las respuestas???

    dos: cuantas veces puedo hacer una prueba???

    Responder
  10. Juan Fernando Ruiz Martinez dice

    septiembre 1, 2020 a las 9:14 pm

    Ayer aplique el mismo examen a dos grupos en diferentes horarios. Un alumno del grupo que tomará el examen mas tarde entro al primer examen y lo contesto al azar en 2 minutos, tal vez para conocer las preguntas.
    Le pregunte porque lo hizo y asegura que el no fue.
    ¿Puede entrar otra persona que conozca el numero de mi sala y poner un nombre de alguien con su correo y hacerse pasar por el?
    ¿Quedan registrados los correos de quienes entran a mi sala?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Te puede interesar:

cursos-para-profesores

10 plataformas online donde encontrar cursos para profesores

liveworksheets

Transforma tus antiguos archivos en fichas interactivas con Liveworksheets

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« May    

Footer

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2023